Formacion - JUNO - Fabricantes de pintura de interior y exterior

Etiqueta : Formación

Portada Patologias calamina-Pinturas JUNO

Estudio de patologías: calamina

La calamina es una capa fina y dura, de color oscuro, en la superficie de los perfiles laminados en caliente fruto de la propia fabricación. Aunque al principio actúa como protección para el acero, pronto empieza a perder propiedades y acaba...
Leer más →
Oxido-Pinturas-JUNO

Estudio de patologías: óxido

El óxido en hierro o acero se produce en presencia de agua y oxígeno y puede provocar el deterioro de la pieza, en algunos casos suponiendo un problema de seguridad. No es recomendable pintar sobre el óxido. En aluminio o acero galvanizado...
Leer más →
Grasa-y-caucho-Pinturas-JUNO

Estudio de patologías: grasa-caucho

Las manchas de grasa o caucho (neumáticos) aparecen en talleres y zonas de paso de vehículos o maquinaria e impiden la correcta adherencia de la pintura. Tratamiento Antes de aplicar la pintura, se deben eliminar completamente las manchas de...
Leer más →
Portada-pintar-piscinas-Pinturas-JUNO

Consigue una piscina impecable con Pinturas JUNO

Pintar una piscina de hormigón o cemento es un trabajo de mantenimiento que no se hace todos los días, pero es fundamental para su correcta conservación. En este post damos las claves para un acabado perfecto, desde la reparación de las...
Leer más →
Impermeabilizacion-terrazas-Pinturas-JUNO

Cómo evitar goteras y filtraciones en terrazas

Las terrazas y azoteas son lugares que requieren de especial protección. Lluvia, calor, sol, frío… afectan de manera directa a estos espacios que es importante mantener todo el año para evitar las temidas goteras y filtraciones. Utilizar el...
Leer más →
Patologias-capilaridad-Pinturas-JUNO

Estudio de patologías: capilaridad

¿Cómo se produce la capilaridad? La humedad del terreno asciende por los poros de los materiales hasta encontrar una vía de escape, en ocasiones alcanzado una altura superior a un metro. En este proceso se degradan los acabados (lucidos,...
Leer más →
Como-pintar-un-suelo-Pinturas-JUNO

Como pintar suelos de hormigón en 3 pasos

Pintar suelos de hormigón requiere de un estudio previo que ayude a determinar el tipo de material a utilizar: qué patologías previas tiene, qué tránsito va a tener, si es suelo de interior o exterior, etc. Una vez analizadas todas estas...
Leer más →
Portada-Humedades-en-superficies-horizontales

Estudio de patologías: humedades horizontales

En superficies horizontales como las cubiertas planas o balcones, se producen con frecuencia humedades por filtración y defectos en la impermeabilización, apareciendo en la parte inferior (debajo de estas cubiertas) manchas, fisuras y...
Leer más →
Diferencias-de-absorcion

Estudio de patologías: dif. de absorción

Las diferencias de absorción en yeso son una de las patologías que se presentan con frecuencia dando lugar a la aparición de manchas en la pintura. Esto sucede especialmente en yesos proyectados, pero su tratamiento es posible gracias a las...
Leer más →
21.-Patologias__humedades

Estudio de patologías: humedades

El agua contenida en el interior de un paramento acaba apareciendo en la superficie en forma de manchas, embolsamientos, desprendimientos del soporte, etc. Ésta proviene del terreno ascendiendo por capilaridad, debido a fallos de estanqueidad de la...
Leer más →
Portada-pintar-como-un-profesional

Imprimar para pintar como un profesional

Para los profesionales no tiene ningún secreto y forma parte de su día a día, sin embargo, para el usuario particular hablar de imprimación es hacerlo de algo que le resulta ajeno o al menos poco común. En este post resolvemos las dudas sobre...
Leer más →
Manchas-interiores-JUNO

Estudio de patologías: manchas interiores

Es muy habitual que con el paso de los años aparezcan en techos y paredes manchas de grasa, humo, antiguas humedades, nicotina, etc. Si no se tratan correctamente acabarán aflorando después de pintar. Tratamiento Después de limpiar la...
Leer más →